Secciones
Artículo Científico
Un artículo original presenta resultados inéditos de una investigación, generalmente con una estructura que incluye introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones y bibliografía. Su objetivo es comunicar nuevos hallazgos que aporten al conocimiento científico en un área específica. Estos manuscritos se someten al proceso de arbitraje a doble ciego para garantizar la calidad, originalidad y validez de la investigación.
Para conocer los detalles de conformación de esta tipología documental consulte la plantilla: Artículo Científico
Artículo de Revisión
Un artículo de revisión analiza, sintetiza y discute la literatura existente sobre un tema determinado, proporcionando una visión integral y crítica del estado del arte. No presenta resultados originales de investigación experimental, sino que organiza y valora la evidencia publicada. Estos manuscritos se someten al proceso de arbitraje a doble ciego.
Para conocer los detalles de conformación de esta tipología documental consulte la plantilla: Artículo de Revisión
Comunicación Corta
Una comunicación corta presenta resultados preliminares, avances de investigación o hallazgos relevantes que requieren difusión rápida. Generalmente es más breve que un artículo original, pero mantiene rigurosidad científica. Estos manuscritos se someten a arbitraje a doble ciego.
Para conocer los detalles de conformación de esta tipología documental consulte la plantilla: Comunicación Corta
Estudio de Caso
Un informe de caso describe situaciones particulares, experiencias o prácticas profesionales que ofrecen aprendizajes relevantes para la disciplina. Suelen detallar un caso único o poco frecuente, con discusión de implicaciones teóricas o prácticas. Estos manuscritos se someten a arbitraje a doble ciego.
Para conocer los detalles de conformación de esta tipología documental consulte la plantilla: Estudio de Caso
Actualidades de las Geociencias
La sección Actualidades de las Geociencias tiene como propósito difundir noticias, avances, eventos y desarrollos recientes de relevancia para la comunidad científica dedicada al estudio de las geociencias. En este espacio se presentan notas breves, comentarios y reportes sobre temas emergentes, innovaciones tecnológicas, proyectos de investigación y actividades académicas o institucionales que contribuyen al fortalecimiento del conocimiento geocientífico. Estas contribuciones se someten únicamente a revisión editorial, sin pasar por arbitraje a doble ciego.
Para conocer los detalles de conformación de esta tipología documental consulte la plantilla: Actualidades de las Geociencias